sábado, 22 de septiembre de 2007

Arauco Indómito

Es una tierra acostumbrada al dolor. En el recuerdo permanecen mineros muertos en derrumbes o en explosiones de gas grisú, trabajadores asesinados por pedir mejoras laborales, de pueblos originarios que luchan por salir de la pobreza, la falta de oportunidades y la discriminación. Es la provincia de Arauco, una de las zonas que concentra la mayor pobreza en el país y que carga con una lista de tragedias que, sin embargo, no destruye el espíritu combativo de su gente ni menos su última esperanza de que las cosas mejorarán en algún momento.
En las últimas semanas, dos tragedias marcaron la pauta noticiosa, y por cosas del destino, tenía como protagonistas a gente de Arauco: la muerte del cabo Vera a manos de un maldito delincuente y la caída de una antigua avioneta a sólo metros de aterrizar en la isla Mocha.
En el caso del ahora suboficial Vera, se descubre la casi natural vida a la cual opta gran parte de la juventud que no alcanza a costear una educación superior digna. Si no se puede seguir estudiando, mejor postular a alguna institución armada o simplemente patear piedras en las esquinas y perderse. No hay nuevas chances, oportunidades frescas para surgir.
Por otra parte, la caída del viejo Cessna a sólo 250 metros de la isla sólo refleja la precariedad del transporte en un territorio que no importa a nivel político. Es considerado un "cacho"; y lamentablemente, tuvo que ocurrir una tragedia para que se tomen medidas concretas para asegurar una calidad de vida decente a aquellos que tratan de hacer patria.

Maldición digo una y otra vez. Desde chico me acostumbré a ver cómo la pobreza golpea a gran parte de mi provincia y también me acostumbré a ver cómo las autoridades de todos los bandos hacían vista gorda a los problemas y preferían ganarse la plata fácilmente antes de entregar algo concreto por su zona. Así se murió la minería del carbón y así se muere ahora la pesca artesanal.
Es triste, sí. Es triste viajar cada semana por la ruta 160 y ver cómo vamos quedando atrás con respecto al desarrollo de las grandes ciudades, las autopistas concesionadas y los altos edificios.
Pero el espíritu se mantiene altivo y recuerda con orgullo que la provincia de Arauco es la zona que albergó la guerra más larga de la historia, en donde tuvo que ser el alcohol y el engaño los encargados de destruir la resistencia y mandar esta zona a la pobreza en que está situada.
Arauco es un pueblo indómito. Orgullosos somos los que nacimos en esa tierra.

3 comentarios:

Anónimo dijo...

Qué les dije, ahora debemos lamentar la muerte de dos mineros luego de la explosión de gas grisú en una mina que supuestamente estaba cerrada.
Demonios, donde está la fiscalización?

Gonzalo Bravo dijo...

Compañero, comparto sus palabras al pie de la letra. Creo que la provincia de Arauco ha sido una zona históricamente relegada por los intereses estatales, marginada de toda ayuda asistencial y administrativa.

Esto queda de manifiesto cuando ocurre un desastre natural, o cuando acribillan a un trabajador forestal por rebelarse ante los atropellos sociales del sistema.

Espero que sigas escribiendo, yo en mi blog también abordaré irregularidades y conflictos que sucedan en la provincia.

Saludos y larga vida al rock and roll.

Gonzalo

Anónimo dijo...

Resulta triste ver cómo una provincia tan golpeada por las tragedias en este último tiempo, con grandes índices de cesantía y pobreza, no logre ser considerada por las autoridades, las que a pesar de tener las posibilidades se lavan las manos y no entregan las ansiadas oportunidades para que sus habitantes puedan salir adelante.
Sólo queda esperar a que haya un recambio en las autoridades de Gobierno, para así ojalá exista igualdad de oportunidades y distribución equitativa de las riquezas del país, no sólo a quienes pertenecen a un determinado partido político o tienen algún conocido influyente.
En fin, da rabia ver cómo sufren los habitantes de la provincia de Arauco con tantas tragedias, así que es de esperar que dejen de ocurrir y sean conocidos por buenas noticias.
Saludos y un beso grande...